Lineamientos para presentación de ABSTRACTS
REQUISITOS GENERALES
- Para la fecha de inicio del congreso, al menos uno de los autores deberá estar inscrito en el evento.
- Los autores que presentan el trabajo son responsables de garantizar que la investigación cumple con los requisitos éticos correspondientes.
- La fecha límite para la presentación de trabajos será el 30 de diciembre de 2025.
- La presentación del trabajo implica que el o los autores aceptan el fallo del Comité Científico como inapelable, así como la aceptación total de este reglamento.
- El Comité Científico se reserva el derecho de aceptar o rechazar las presentaciones y los temas propuestos.
- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones de presentación será motivo suficiente para el rechazo del trabajo, sin derecho a reclamo ante el Comité Científico.
- El resumen deberá tener una extensión máxima de 500 palabras incluidos los espacios, a partir de la introducción. Deberá redactarse en letra Arial 12, con interlineado sencillo. No se aceptarán tablas ni gráficos en los resúmenes.
- La presentación del trabajo implica la aceptación para su posterior publicación en el libro de resúmenes (memorias) del congreso, en cualquier formato.
- Todos los datos, la estructura y el texto del resumen que se carguen durante el proceso de evaluación y que sean aprobados por el Comité Científico del III Congreso Iberoamericano de Esterilización® 2026 serán considerados como versión final. Esta será la única válida para presentación y publicación, y no podrá ser modificada una vez emitida la decisión final del Comité.
REQUERIMIENTOS ÉTICOS
- La presentación debe ser original y no haber sido presentada previamente en otros congresos.
- La investigación debe ser legítima, original y atribuida a los autores. No debe estar sujeta a plagio ni ser una copia de información.
- El contenido debe tener carácter científico, ser estrictamente no comercial y estar alineado con los temas propuestos por el congreso.
- Los autores deben declarar o citar cualquier conflicto de interés, ya sea directo o potencial, incluyendo su empleador actual, el origen de los fondos destinados a la investigación, así como pagos de empresas por conceptos relacionados con investigación, educación, asesorías u otros. Esto con el fin de hacer pública la información y reducir el sesgo en los contenidos de cualquier trabajo de investigación.
TEMARIOS
- Los trabajos deben ser inéditos. En caso de que hayan sido presentados previamente, los autores podrán enviarlos solo si indican de manera clara el lugar y la fecha en que fueron presentados. Esta información deberá ser declarada al momento de cargar el trabajo en la plataforma, indicando también el nombre del evento y el año correspondiente.
- Los temas aceptados para el CIBE® 2026 deberán estar relacionados con la esterilización, procesamiento de dispositivos médicos, prevención y control de infecciones, sostenibilidad ambiental u otros temas directamente vinculados con estos. Será potestad del Comité Científico decidir sobre la aceptación de cada tema, en función de los objetivos del congreso.
- Los trabajos podrán pertenecer a alguna de las siguientes clasificaciones:
- Trabajos originales de investigación o de aporte científico, correspondientes a las áreas de estudio mencionadas anteriormente, que aporten innovaciones en contenido científico o comparen su experiencia con otros estudios publicados. Deberán incluir los siguientes apartados: Introducción, objetivos, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones.
- Revisiones bibliográficas: deben ser exhaustivas, originales en cuanto a los contenidos, e incluir la opinión de los autores sobre la temática abordada. Estas revisiones deben tener relevancia en el área de la farmacia hospitalaria. También deben incluir los apartados: Introducción, objetivos, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones.
- Comunicaciones breves: se refieren a casos clínicos u oficios cortos que describan una experiencia particular o acotada dentro de las áreas de esterilización, procesamiento, prevención y control de infecciones o sostenibilidad ambiental. Estos trabajos deben contener los siguientes apartados: Introducción, presentación de lo observado y discusión.
MODALIDAD DE ENVÍO
- Los autores deberán presentar sus trabajos en formato resumen, siguiendo la metodología descrita en la convocatoria.
- Los resúmenes deberán enviarse en formato PDF y ser cargados a través la página web del congreso www.iassipc.com hasta la fecha límite.
- El autor principal responsable será el interlocutor en las fases siguientes. Deberá encargarse del envío del trabajo en el formato y los plazos establecidos, así como de la exposición del mismo, en caso de ser seleccionado, en la fecha y hora asignadas. Si no puede participar en el congreso, deberá delegar la presentación del trabajo a otro autor que esté inscrito y participe en el evento.
- El título, los autores y el orden de los mismos no podrán ser modificados después de la fecha límite de presentación formal, salvo que el Comité Científico sugiera correcciones.
- Cada autor debe ser mencionado con su apellido completo en mayúsculas, seguido de las iniciales de su nombre. Los nombres deben separarse con coma y espacio, y se debe finalizar con punto. No se deben incluir grados, títulos ni afiliaciones institucionales. Se debe subrayar el nombre del autor que hará la presentación e incluir su correo electrónico.
- El Comité Científico evaluará los trabajos y definirá una de las siguientes instancias: Aceptado, Pendiente o Rechazado
- Los resultados serán comunicados vía correo electrónico. El correo oficial desde el cual se enviarán las respuestas es: info@iassipc.com
GANADORES Y PREMIACIÓN
- De todos los trabajos aprobados, se seleccionarán los 3 mejores abstracts para ser presentados de forma presencial durante el congreso.
- A los autores de estos 3 trabajos destacados se les informará la fecha, hora y formato de presentación asignado para su participación durante el congreso.
- Durante el desarrollo del congreso se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los 3 mejores abstracts presentados.