¿Quiénes somos?


Bienvenidos al III Congreso Iberoamericano de Esterilización – CIBE 2026
Del 30 de abril al 2 de mayo de 2026 en Cartagena de Indias Colombia, Colombia
El CIBE 2026 se consolida como el evento científico más relevante en esterilización, control y prevención de infecciones en Iberoamérica. Esta edición reunirá a más de 27 speakers internacionales de Norteamérica, Europa, Asia, África y América Latina, en un espacio diseñado para el intercambio de conocimiento, innovación tecnológica y formación de alto nivel.
Durante tres días, profesionales del sector salud, líderes institucionales, investigadores y actores clave del ecosistema hospitalario compartirán experiencias, avances científicos y buenas prácticas que están transformando los estándares de bioseguridad en el mundo.
CIBE 2026 no es solo un congreso: es una plataforma de impacto regional, donde se crean conexiones estratégicas, se generan oportunidades de colaboración y se definen los nuevos retos de la seguridad del paciente.
¡Haz parte de esta experiencia transformadora!
Te invitamos a ser protagonista del cambio en la región.

ANA EVA MONTERROZA GÓMEZ
Presidente
IASSIPC | III Congreso Iberoamericano de Esterilización
LO QUE NOS MOTIVA

TRABAJO EN EQUIPO
Motivación, articulación, participación, organización, confianza, resolución de problemas, alianza y desempeño de roles importantes para la mejora contínua de procesos.

ALIANZA Y LIDERAZGO MUNDIAL
Interacción de profesionales y técnicos a nivel internacional. Pensamiento verde, sostenibilidad e impacto ambiental, cultura y concientización de cuidado de nuestro planeta.

TECNOLOGÍA
Integración de sistemas inteligentes, el desarrollo de dispositivos médicos de última generación. Es el motor que impulsa la evolución constante y la adaptación a los desafíos cambiantes del entorno sanitario.

PARTE HUMANA
Conciencia de la labor realizada, conocimiento y enseñanza, vocación, compromiso, liderazgo y ética profesional.

BIEN COMÚN
Unidos bajo un mismo objetivo. El cuidado y seguridad del paciente está en nuestras manos, trabajando con responsabilidad mediante la prevención y control de infecciones.